3 días en medio de la Reserva Faunística Cuyabeno a pocos minutos de la Laguna Grande, sitio en el cual podemos apreciar mágicos atardeceres y con suerte se puede ver e inlcuso nadar con el mítico Delfín Rosado. La observación de aves suele ser otro espectaculo con decenas de tipos pájaros por lo que se recomienda una buena cámara para grabar esos mágicos recuerdos.
Estos bosques inundados son el territorio de delfines, manatíes, caimanes, anacondas y nutrias, y del guarango de agua, el árbol más singular de la reserva nos trasladamos en canoa hasta los lugares en donde hacemos las excursiones para aprender y observar sus diferentes especies de planas y animales.
El tiempo ideal para disfrutar y aprender sobre esta selva en Ecuador, en este tiempo podemos aprender sobre sus cientos de especies de animales y decenas de plantas que solo se encuentran en este lugar. También podremos visitar la comunidad Siona, en donde nos muestran sus tradiciones, su vestimenta, alimentación vivienda, metodo de construcción, y compartiremos hacer pan de yuca "Casabe".
A 2 horas de la ciudad de Puyo esta la Reserva Hola Vida y la Selva Puyopungo en donde hacemos una excursión que nos toma todo el día. Un excelente tour para aprender sobre la amazonía ecuatoriana. Su ubicación, su flora y fauna así como su cultura. La provincia de Pastaza alberga varias nacionalidades Indígenas. Kichwa, Shuar, Achuar...
Dormimos en medio del Oriente Ecuatoriano con el sonido del Rio Puyo y despertamos con el canto de algunas aves del lugar, luego de un buen desayuno caminaremos por el sendero hasta la Cascada escondida, para luego visitar la plantación de Cacao Orgánico donde aprendemos a elaborarlo y también lo probaremos...
A pesar de haber perdido gran parte de su Región Amazónica,el Ecuador cuenta con una de las selvas mas biodiversas y bellas del planeta. la Reserva de Cuyabeno tiene más de 550 especies de aves, cuenta con 60 especies de orquídeas; se puede encontrar más de 350 especies de peces; una gran variedad de reptiles como las anacondas, caimanes y tortugas de río. Se estiman en 12.000 las especies de plantas encontradas dentro de la reserva. Y varias especies de mamíferos, incluyendo el increíble Tapir (Tapirus terrestris). La Reserva también es hogar de especies raras, como el mítico delfín rosado de río, el Hoatzin o águila de la región, con su apertura de alas de mas de 2 metros. La Reserva del Cuyabeno pertenece al Sistema Nacional de Áreas Protegidas, razon por la cual muy pocos Operadores de Turismo están calificados para trabajar en esta zona.
Nuestra empresa IVGATOURS lleva una larga trayectoria organizando excursiones al Cuyabeno. por lo general salimos desde Baños de Aguasanta, pero pueden llegar desde cualquier punto del Ecuador, al momento de reservar con nuestra agencia nos encargamos de darles el soporte necesario para que realicen el tour. Si desean partir desde Quito no hay inveniente nuestro equipo de ventas les dará una atención 24/7. Nestras excursiones a la Selva del Cuyabeno pueden ser de 3, 4 y 5 días. Si desean más tiempo en la selva se pueden realizar visitas especiales aunque estos programas no los tenemos detallados en nuestra web.
Salida de Baños o Quito a Lago Agrio, usamos canoa por el Rio Cuyabeno 3 horas hasta nuestro lodge que está a pocos minutos del hogar del Delfín Rosado...
Desde Lago Agrio 3 horas en Canoa llegamos a nuestro conforable Lodge ubicado en medio de la selva, caminata por medio de la selva, avistamiento de aves, visita a comunidad Siona...
Magiocos días aprenciando bellos atardeceres, caminatas por la selva para aprender sobre la flora, obsevación de cientos de aves, varias especies de reptiles entre ellos a gran Anaconda...
Puyo se encuentra en la provincia de Pastaza la cual es la entrada a la Región Amazonica del Ecuador, en esta zona encontramos una selva secundaria la cual encierra una gran vegetación y es hogar de varias especies de animales que suelen estar en Refugios y Centros de rescate. Variedad de Aves, Reptiles, Monos, tambien al recorer el Rio Puyo en el que se recorre las riberas de los dos ríos, donde existe gran diversidad de especies vegetales entre las que se destacan las plantas podemos apreciar plantas herbáceas así como acacias, bromelias, orquídeas, palmas, etc. También existen guatines, guatusas, armadillos, lagartijas, ranas, sapos y serpientes como la chonta caspi, coral, culebra ciega.
Entrar en contacto con la Madre selva es una de las experiencias unicas que nos ofrece nuestro País, podemos visitar selvas secundarias o primarias, aunque depende mucho del tiempo y el presupuesto. Las selvas secundarias como Puyopungo
pueden ser visitadas por 1-2 días. Podemos dormir en medio de la Selva en cabañas de una comunidad Indígena, rodeados por bella vegetación y el sonido de los animales nocturnos.
Ivagatours esta en Baños de Aguasanta a solo 2hrs de la Puerta al Amazonas. Estando en Baños un dia en el Oriente Ecuatoriano deberia ser incluido en su programa. En los últimos años empresas y ONG´s han Impulsado el Turísmo Comunitario
y Eco-Turísmo, para proteger y promover la conservasión de la vida silvestre asi como la protección y conservasión de Culturas Milenarias que se encuentran en Peligro de Extinción
Despues de visitar el refugio de animales nos dirigimos al Rio Puyo desde donde usamos canoa hasta la Reserva Ecológica Hola vida en donde haremos una camina y almorzaremos para luego...
Luego de Aprender sobre la cultura de la comunidad SHUAR en Puyopungo, nos acomodamos en nuestras cabañas para pasar la noche, luego Cenamos con la Familia indigena y despues descanzar con el bello sonido de Rio Puyo, al siguiente día...